Sanidad deroga una norma de 1987 sobre VIH en trasplantes, ¿modernización o riesgo?

Mª Esperanza Marcos Juárez—

El Gobierno ha eliminado una histórica norma de 1987 que obligaba a realizar pruebas de detección del VIH a todos los donantes de órganos, una decisión que, a primera vista, podría generar una gran inquietud. ¿Significa esto que se están relajando los controles de seguridad en el sistema de trasplantes, uno de los grandes orgullos de España?
La Administración defiende la medida como una necesaria "limpieza" y simplificación del marco legal, argumentando que la orden derogada estaba obsoleta y ya existía una ley mucho más moderna y exhaustiva de 2012 que garantiza estos y otros controles de forma aún más rigurosa. Sin embargo, la derogación no está exenta de importantes peligros. El principal riesgo no es técnico, sino de percepción pública: un titular malinterpretado podría desatar una alarma social innecesaria y minar la confianza ciudadana en un sistema ejemplar. Este artículo analiza a fondo el dilema: ¿estamos ante una lógica actualización normativa o ante un grave error de comunicación que podría costar muy caro?\
Te invitamos a leer este análisis completo en: